SPANISH 4 Lecture Notes - Lecture 47: Greek People'S Liberation Army, El Otro, Golden Gate Park

76 views4 pages
Artículo adaptado por Donna Southard de http://www.eldiario.es/desalambre/Espana-gente-considera-racista_0_623288396.html
Actividades creadas por Donna Southard
1
Prejuicios en España
A. LECTURA
A ontinuaión vas a lee un atíulo eiente en el ue uato jóvenes españoles no lanos
cuentan sus experiencias con los prejuicios.
En España la gente no se considera racista, pero lo es.
En el Día Internacional de la Eliminación contra la Discriminación Racial, cuatro personas no
blancas relatan el episodio racista que ha marcado una etapa [de su vida].
WINNIE
Winnie no tarda en encontrar los momentos racistas que permanecen en su memoria. Que le
generaron preguntas, pero también culpas: "Cuando pasó, nunca lo relacioné con un episodio
racista y concluí: será que soy tonta y no valgo", admite al otro lado del teléfono. Se refiere a un
episodio ocurrido durante su adolescencia, en el instituto (high school), delante de sus compañeros
de clase.
No es el único momento que recuerda. “He vivido muchísimos episodios racistas de pequeña sin
identificarlos”, apunta. Pero estos sí que pasaban factura (tienen su efecto a lo largo del tiempo).
Su mente viaja a un autobús en el que se dirigía al parque del Retiro (Madrid’s Golden Gate Park)
junto a su tía. Tenía nueve o diez años. “Estábamos sentadas en el autobús, que estaba lleno y
entró gente mayor, a la que no vimos”. Como no [nos levantamos para que se sentaran las personas
mayores], empezaron los comentarios despectivos: “En esos países tienen muy mala educación”,
decían en voz alta, como si no les entendiésemos por ser negras.
Estaba en primero de Bachillerato (high school). Un profesor repartía los exámenes y saqué un
cuatro (F). Cuando me lo dio puse cara rara. Me había preparado un montón y soy muy expresiva.
Entonces, el profesor me dijo: no sé por qué has puesto esa cara, si no vas a ser capaz de sacar este
curso ni vas a poder ir a la universidad. Yo pensé, "Quizá es verdad que no esté capacitada". No
supe relacionarlo. Luego, cuando más adelante entré en contacto con más personas
afrodescendientes y migrantes, me di cuenta de que es algo común. Se espera mucho menos de
ellos, no se les motiva en absoluto y al final tiene sus consecuencias.
Solo tiene que recordar la semana pasada para encontrar el último momento racista. Estaba en el
gran comercio donde trabaja y la clienta a la que atendía empezó a acariciar su brazo con
admiración y ternura. “Me tocaba como si fuera una mascota (pet). Después de decir que qué piel
más suave, le daba la vuelta a mi mano, comentando que la palma era blanca. Me recordó a la
época en la que los negros estaban en el circo”.
Esta vez no supo reaccionar, pero en su día a día Winnie no suele callar. Desde la EFAE
(Empoderamiento Femenino Afrodescendiente en España), lucha contra el racismo intrínseco en la
sociedad. “Ves que es necesario visibilizarnos. Hay que contar que, lo que pasa, pasa por algo.
Hay mucha gente que ve normal las discriminaciones del día a día. En cualquier espacio, hay que
señalar los episodios racistas para que no se vuelvan a repetir… En España la gente no se
considera racista, pero lo es”, concluye Winnie. “España no es blanca, jamás ha sido blanca. Es
multicultural. Siempre que se pueda hay, que visibilizar laexistencia de la población
afrodescendiente".
find more resources at oneclass.com
find more resources at oneclass.com
Unlock document

This preview shows page 1 of the document.
Unlock all 4 pages and 3 million more documents.

Already have an account? Log in

Get access

Grade+
$40 USD/m
Billed monthly
Grade+
Homework Help
Study Guides
Textbook Solutions
Class Notes
Textbook Notes
Booster Class
10 Verified Answers
Class+
$30 USD/m
Billed monthly
Class+
Homework Help
Study Guides
Textbook Solutions
Class Notes
Textbook Notes
Booster Class
7 Verified Answers

Related Documents

Related Questions