SPAN 140 Lecture Notes - Lecture 12: Mimo, Carlos Fuentes, Michel Butor

36 views2 pages
8 Jun 2018
School
Department
Course
Semana 6, Lunes
Continuación de Comentarios de Profesor en !
Características de la novela!
• Subjetivismo
lo narrado en primera persona, lo que quiere hacer el autor es captar el fluír
del pensamiento del personaje. A diferencia de novelas tradicionales donde
el narrador le guía a los lectores de forma ordenada y tratan de que el
mensaje sea comunicado de forma muy clara y fácil de comprender. Aquí,
fuente lo que quiere es captar de forma inmediata las experiencias y
sentimientos de forma directa.
Incluso en sección narrada en tercera persona, también hay intención de
captar sentimientos de las personas
en parte en segunda persona, quizá es la parta más extraña.
En Francia en Años 60s, surgió “La nueva novela” un movimiento
literario donde autores experimentan con nuevas formas de narrar.
Hubo una novela de Michel Butor que estaba completamente narrada
en segunda persona.
Puede que Fuentes tuvo influencia de esos autores que escribían
novela nueva.
en segunda persona, también son subjetivos porque nos muestra
pensamientos filosóficos y abstractos del personaje.
En General, a Fuentes le interesa más el mundo interior, hay mayor
fascinación por experiencia subjetiva e interior.
Se le da más importancia en sujeto, se empieza a perder credibilidad en
objetivismo
La énfasis en la subjetivo se converge en interés en lo histórico
A diferencia de las otras narraciones enfocadas en subjetivo que suelen
ignorar la historia, Carlos fuentes combina subjetividad y la dimensión
histórica, por lo que es una novela muy personal, pero también muy objetivo
pues cuenta con elementos de la época pos-revolucionaria
También vemos su interés sobre la geografía Mexicana, hay orientación
hacia tema histórico y cultural de México
Fragmentación de la línea de narración
¿Por qué tan fragmentado?
Respuesta: Al fragmentar la narrativa, al presentar las 3 personas de
narración, sugiere que cualquier realidad se puede ver, o se puede
enfocar, desde distintas perspectiva. Hay un elements perspectivista
y relativista. Podemos relacionar esto con arte de pintura de cubismo
Picasso, donde se fragmenta al cuerpo humano, al fragmentarlo es
para presentar las distintas perspectivas en un mismo cuadro.
Refleja su idea sobe la Rev. Mexicana
Estaba estancado y no logró lo que pretendía lograr en un principio
Rev. Mexicana creó a hombre como Cruz, que utilizar la Revolución para
subirse y para aprovecharse de los demás y obtener interésese personales
Unlock document

This preview shows half of the first page of the document.
Unlock all 2 pages and 3 million more documents.

Already have an account? Log in

Document Summary

Caracter sticas de la novela: subjetivismo lo narrado en primera persona, lo que quiere hacer el autor es captar el u r del pensamiento del personaje. A diferencia de novelas tradicionales donde el narrador le gu a a los lectores de forma ordenada y tratan de que el mensaje sea comunicado de forma muy clara y f cil de comprender. Aqu , fuente lo que quiere es captar de forma inmediata las experiencias y sentimientos de forma directa. En general, a fuentes le interesa m s el mundo interior, hay mayor fascinaci n por experiencia subjetiva e interior. Se le da m s importancia en sujeto, se empieza a perder credibilidad en objetivismo. Picasso, donde se fragmenta al cuerpo humano, al fragmentarlo es para presentar las distintas perspectivas en un mismo cuadro. Estaba estancado y no logr lo que pretend a lograr en un principio.

Get access

Grade+
$40 USD/m
Billed monthly
Grade+
Homework Help
Study Guides
Textbook Solutions
Class Notes
Textbook Notes
Booster Class
10 Verified Answers
Class+
$30 USD/m
Billed monthly
Class+
Homework Help
Study Guides
Textbook Solutions
Class Notes
Textbook Notes
Booster Class
7 Verified Answers

Related Documents