SPA 206 Lecture Notes - Lecture 4: Corrido, Polka, Roberto Tapia
17 views1 pages

Los Corridos
Los corridos eran una forma de expresión para los mexicano-americanos en el siglo 20
que sentían estar en minoría. Son canciones que expresan historias populares y se han adquirido
gran fama en los últimos años. Algunas de las canciones retratan las injusticias que los
inmigrantes mexicanos sufrieron durante estos años. Los corridos se centraron sobre todo en la
vida de los inmigrantes, que a menudo incluyen temas como el narcotráfico. Además, el sonido
musical depende fuertemente del tempo. Por ejemplo, la polka y la marcha son más optimistas
por lo que representan historias que son más alegres. Sin embargo, un corrido basado en el ritmo
de un vals probablemente representa una historia más trágica. Aunque, el ritmo de los corridos
varía, la mayoría de ellos tienen un ritmo constante a lo largo de la canción.
Algunos cantantes famosos de corridos son Concha Michel, Los Cadetes de Linares,
Carlos y José, Ramón Ayala, y Roberto Tapia.
Mi canción favorita de este género musical de los que hemos escuchado en clase era el
llamado Cielito Lindo. He escuchado esta canción muchas veces antes y todavía sigue siendo
una de mis canciones favoritas. Además, siempre me ha gustado otro corrido que se llama La
Cucaracha. Creo que La cucaracha es una canción más divertida, aunque prefiero el aspecto
romántico de Cielito Lindo. Tengo un par de amigos hispanos que conocen esta canción muy
bien, y algunos de sus padres se la cantaban cuando eran niños.
En general, los corridos son canciones populares que cuentan historias aún más
importantes, y son una parte crucial de la historia hispana.